El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que rehabilite el Teatro Cervantes
- La Comisión de Fomento celebrada esta tarde ha apoyado una PNL del PSOE en la que se insta al Gobierno de España a que aborde la rehabilitación del Teatro Cervantes en base al proyecto autorizado por la Comisión Territorial de Fomento en 2011.
- Juan Luis Gordo afirma que “no es necesario partir de cero en el proyecto, como planteó el ministro de Fomento y defiende el PP, y mucho menos dilapidar recursos públicos, los 280.000 euros de la redacción del proyecto de 2011”.
- Señala que “hay que huir de los tacticismos políticos que siempre ha venido utilizando el PP y pensar en el interés de los segovianos”.
- “Para los socialistas, el Teatro Cervantes es una infraestructura imprescindible para el impulso económico de la ciudad de Segovia y la creación de empleo”, subraya Gordo.
Segovia, 21 de febrero de 2018. El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a que rehabilite el Teatro Cervantes. La Comisión de Fomento del Congreso ha aprobado, en su reunión de esta tarde, una Proposición no de Ley (PNL) del PSOE, en la que se pide al Gobierno la rehabilitación del Teatro Cervantes en base al proyecto autorizado por la Comisión Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León en 2011.
La PNL socialista, que ha defendido el diputado Juan Luis Gordo, ha sido apoyada por 20 votos, mientras que ha tenido 14 votos en contra del PP y dos abstenciones (PNV y ERC).
El parlamentario segoviano afirmó que “no es necesario partir de cero en el proyecto, como planteó el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y defiende el PP, y mucho menos dilapidar recursos públicos, los 280.000 euros de la redacción del proyecto de 2011”.
Juan Luis Gordo señaló que “hay que huir de los tacticismos políticos que siempre ha venido utilizando el PP y pensar en el interés de los segovianos”. Por el contrario, el diputado Jesús Postigo, en la Comisión de Fomento de esta tarde, una vez más, ha defendió que si este proyecto sale adelante es gracias a las gestiones de los parlamentarios del PP, apuntó.
“Hay que recordar que el PP creó el problema en cuanto llegó al Gobierno, al paralizar la adjudicación del proyecto de rehabilitación del Teatro Cervantes, y ahora quieren crear la solución”, hizo hincapié el diputado socialista.
Sin embargo, “para los socialistas, el Teatro Cervantes es una infraestructura imprescindible para el impulso económico de la ciudad de Segovia y la creación de empleo”, incidió Juan Luis Gordo, quien recuerda que “el Gobierno socialista licitó las obras en 2011, un proyecto que paralizó el PP argumentando que ‘no había dinero consignado’”. “Hay que decir que era una actuación dotada con 8,5 millones y una habilitación de crédito plasmado en una RC, si no no hubiese podido licitarse”, subrayó. “Para más inri el ministro de Fomento afirmó que no era un problema de dinero, algo que desde el PSOE nos hartamos de decir, lo que no deja muy bien a los populares y que demuestra que sus argumentos para no rehabilitar el Teatro Cervantes no se ajustaban a la realidad”, añadió.
Mientras, “en la respuesta a una pregunta parlamentaria (presentada por Juan Luis Gordo) el Ministerio de Fomento manifestó su desistimiento del proyecto”, recordó. “Ahora parece ser que han cambiado de posición, lo que aplaudimos, pero sería una prueba inequívoca de su voluntad política abordar el proyecto en base al aprobado por la Comisión Territorial de Fomento en 2011”, insistió.